Algunos datos de Australia
Uno de ellos no se si el mas relevante pero desde luego afecta al medio ambiente es el del “no worries way of life”, si se pudiera medir en que país de los avanzados más ciudadanos hacen lo que entendemos por “lo que a uno le da la gana”, Australia quedaría muy aventajada sobre cualquier otro.
“Casual” pero que muy “casual” modo de vestir o de desvestirse según se mire, exhibiendo estupendos tatuajes o andando descalzos, horarios comerciales que en su mayoría cierran a las cinco, a veces a las cuatro como el chiringuito playero de Tamarama Beach en Sydney o como el Australian Centre for Photography, de esta misma ciudad, que entre semana abre a las 12 del mediodia, no hay prisas, son horarios democráticos a conveniencia de mayorías de clientes y sobre todo de trabajadores.
Hay una teoría sobre el mayor relajo en las islas, bueno pues si en las islas pequeñas suelen ir más “laid back” -salvo Japón porque en el Reino Unido la cup of tea o cup of coffe manchan muchos papeles y teclados en las oficinas- imagínate en una isla del tamaño de Australia a que punto llega el nivel de laxitud que no incumplimiento o pereza.
Tampoco abandono total, como herencia británica, es un país de clubes, cristiano, masón, rotario, RSL (la marina)… o en los numerosos “bares-hoteles” por muy verano que sea los reglamentarios vigilantes de seguridad no te dejaran pasar con chanclas y si pasas -he pasado en una ocasión- te advierten para que no se repita -me han advertido-. Es decir relajamiento sí, mucho, pero con un sentido de orden, que por ejemplo igualmente impide fumar en cualquier local cerrado y también en el entorno de muchos al aire libre, por ejemplo en el entorno del chiringuito playero que cerraba a las 4 de la tarde.
Hay “litroncillas” esporádicas que son perseguidas, a veces con señales prohibitivas, pero por supuesto nunca litronas colectivas.
Si te quieres emborrachar tienes tu casa, la de los amigos y los bares. Por la calle lo único que puedes es ir dando tumbos, se ven con frecuencia viandantes con dificultades en las noches de fines de semana.
La diversidad cultural les ha conducido a una permisividad que junto a la tolerancia incluye el respeto a los demás y un sentido de orden para que esa práctica se cumpla. Las excepciones las menos.
En la biblioteca de Adelaida tomé algunos datos que me parecieron de interés empiezo por los de la multiculturalidad.
Aparte del inglés que también hablarían los cada vez más numerosos ciudadanos de origen indio el porcentaje de personas que hablan una segunda lengua en casa se repartiría como sigue:
Chino : 2,3% ( 1,2% cantonés + 1,1% mandarín)
Italiano : 1,6%
Griego : 1,3%
Arabe : 1,2%
Vietnamita : 1%
Español : 0,5%
Tagalo : 0,5%
El reparto por religiones sería el siguiente:
Católica : 25,8%
Otras cristianas : 19,3%
Anglicana : 18,7%
Otras religiones : 5,6%
Sin religión : 18,7%
No dicen : 11,9%
Las que más han crecido respecto al estudio anterior -estos datos son todos del 2008 publicados en el 2009- han sido “el hinduismo” seguido de “sin religión” y el Islam, con crecimientos superiores al 20% en los tres casos.
Las que menos dentro del apartado de Otras cristianas, con caidas en torno al 10%, “Churches of Christ”, “Salvation Army” y “Unity Church”.
Antes de entrar en datos más demográficos o de la actividad económica, breve referencia al interés por el deporte y el turístico tanto en destinos favoritos como en países que le aportan mayor número de turistas.
El Footy sería el número uno con un 15,8% de seguidores porcentaje al que cabría unir los 9,3% que indican como su deporte favorito el seguimiento de la Liga de Rugby y un 4,3% la denominada Rugby Union.
Los caballos sería el segundo : 12,5%.
Deportes del Motor : 9,3%.
Cricket : 4,6%.
Futbol : 3,5%
Caballos con carro (estilo mallorquín) : 2,8%
Tenis : 1,7 %
Carreras de galgos : 1,4 %
Basket : 1,5 %
Balonmano : 1,2 %
Las carreras de caballos y las de galgos ocupan un lugar destacado en las apuestas, es característico de los hoteles-bares la disposición a lo largo de sus paredes de numerosas pantallas, algunas retransmitiendo eventos deportivos diversos, cricket, tenis recientemente con el Open de Australia… pero las más siempre con la evolución de las numerosas carreras de caballos que se celebran todo el país y en menor medida las de galgos que cuentan con un gran seguimiento como prueban estos datos y motivo de ocio para una pinta entre resultado y resultado.
Respecto a Turismo si la pregunta es ¿a dónde van los australianos?
Los destinos son por este orden y la cifra en miles a continuación:
Nueva Zelanda 864 ; USA 440 ; Reino Unido 412 ; Tailandia 288 ; China 251 ; Singapur 211 ; Fidji 202 ; Hong Kong 196 ; Indonesia 194 y Malasia 168.
Si nos preguntamos ¿Cuántos y de donde vienen a Australia?
La respuesta igualmente en miles :
Nueva Zelanda : 1.076 ; Reino Unido 734 ; Japón 651 ; USA 456 ; China 308 ; Corea 260 ; Singapur 253 ; Hong Kong 154 ; Malasia 150 y Alemania 148.
Australia tiene actualmente 22 millones de habitantes, más de la mitad en dos estados, New South Wales y Victoria.
En el censo de 2006 tenía 20.701.500 hab. Con la siguiente distribución, adjunto después del nombre del estado, el número de votantes en miles / número total de habitantes en miles.
New South Wales 4.420 / 6.817
Victoria 3.400 / 5.128
Queensland 2.560 / 4.091
Western Australia 1.290 / 2.059
South Australia 1.060 / 1.568
Tasmania 0.340 / 0.489
ACT (Canberra) 0.230 / 0.334
Northern Territory 0.110 / 0.210
Total 13.450 / 20.701
En el mismo informe se destaca la concentración urbana :
Sydney, 4.225.000 habs.
Melbourne, 3.593.000 habs.
Brisbane, 1.777.000 habs
Perth, 1.454.000 habs.
Adelaide, 1.123.000 habs.
Canberra, 324.000 habs.
Hobart, 202.000 habs.
Darwin, 109.000 habs.
El Household income p/w (ingresos por hogar semanales en las capitales) en las grandes ciudades es el siguiente, como referencia previa la media de toda Australia es 1.410 AUD
New South Wales 1.559 AUD
Victoria 1.368 AUD
Queensland 1.357 AUD
Western Australia 1.319 AUD
South Australia 1.197 AUD
Tasmania 1.141 AUD
ACT (Canberra) 1.639 AUD
Northern Territory 1.675 AUD
El producto interior bruto en el 2006 fue de 965.969 millones de AUD y el gasto para su generación de 921.747 millones de AUD. (Expenditure on GDP).
El crecimiento total del 2006 sobre el 2005 fue del 2,8% aunque este dato es de hace unos años relacionado con otro más, el del crecimiento entre el 95 al 05 en porcentaje igualmente , muestra tendencia en la evolución de los estados. A destacar el empuje de Western Australia -Perth- , Queensland -Brisbane- y excepcionalmente aunque con mucho menor peso específico por su escaso número de habitantes y más reciente el crecimiento de Northern Territory –Darwin-.
En primer lugar el dato de 2006, después el de la decada 95-05.
New South Wales 1,4 / 2,9
Victoria 2,7 / 3,6
Queensland 4,9 / 5
Western Australia 4,9 /4,3
South Australia 2,2 / 2,7
Tasmania 3,1 / 2,1
ACT (Canberra) 3,4 / 2,8
Northern Territory 7,5 / 3,3
¿Qué es lo que más exporta Australia?
Carbón, Hierro, Oro, Petroleo, Aluminio, Gas, Carne de bovino, Cobre
Y ¿qué importa?
Coches, Petroleo, Petroleo refinado, PC data, medicamentos, teleco, oro, camiones, ingeniería civil, aviones.
¿A qué países exporta?
Japón 19,4 %
China 13,6%
Corea 7,8%
India 6%
USA 5,8%
Nueva Zelanda 5,6%
Taiwán 3,7%
Reino Unido 3,7%
Singapur 2,7%
Tailandia 2,5%
¿Importa de?
China 19,2%
USA 13%
Japón 9,6%
Singapur 5,6%
Alemania 5,1%
Tailandia 4%
Malasia 3,7%
Corea 3,3%
Nueva Zelanda 3,1%
Recojo por último otros dos datos que me han parecido curiosos. Usuarios de Internet y personas implicadas en actividades de arte (“involved in art activities”).
Usan Internet (en porcentaje sobre el total en cada estado y en miles) :
New South Wales 51 / 3.054
Victoria 50 / 2.221
Queensland 52 / 1.765
Western Australia 68 / 935
South Australia 62 / 661
Tasmania 48 / 184
ACT (Canberra) 55 / 173
Northern Territory 60 / 63
Sobresalen Western Australia y South Australia sobre los estados más poblados quizá por la menor cualificación profesional porcentualmente en estos últimos estados más industriales.
En lo que se refiere a porcentaje de implicados en actividades artísticas dentro de unas cifras muy próximas entre estados aparte de la importancia de Canberra que concentra archivos, galerías, museos, pretendidamente de todo el territorio sobresale el mayor porcentaje de Tasmania.
New South Wales 16,8%
Victoria 18,4%
Queensland 17%,0
Western Australia 16,4%
South Australia 17,3%
Tasmania 18,6%
ACT (Canberra) 27,6%
Northern Territory 17,3%
Son datos diversos pero ayudan al conocimiento general.
A mí sí me importa lo que importa y de donde lo importa. ¿A tí? :)
Comentarios
Publicar un comentario